fbpx
Faro del Albir bajo la luz de la estrellas
Icono rutas con raíces

Miradas de luna

Excursiones nocturnas a nuestros Espacios Naturales

15 €/pers.
Icono reloj Longitud Doble flecha horizontal Distancia Dificultad Dificultad Desnivel Desnivel
3,5h 5/8km Baja 0/250m

Cuando cae el sol y se pone tras el horizonte, todo cambia. Incluida nuestra percepción de las cosas, haciendo que lo más cotidiano se convierta en algo extraño y ajeno, en algo distinto. De igual manera ocurre en nuestros Espacios Naturales: la noche lo envuelve todo haciendo que sintamos nuestra naturaleza cercana de otra manera, donde la magia llega a cada rincón de nuestros humedales, montañas y costa.

Un verano más Oxytours te propone visitar los Espacios Naturales de Alicante a través de «Miradas de Luna» al caer el sol, por la noche, conociendo su importancia y descubrir sus secretos. Para ello recorreremos senderos del Parc Natural de la Serra Gelada hasta el Faro de l’Albir y de la Font Roja desde el Barranc dels Molins hasta el Mas de Foiadaretes en Ibi, además de el Pantano de Elx y su fantástica presa o la Serra Grossa de la ciudad de Alicante. Además, esta temporada volvemos a los acantilados de La Vila Joiosa, pasando junto al Racó Conill hasta la Torre de l’Aguiló y recorreremos por primera vez por la noche los senderos de la sierra de Aitana, entre la Font del Molí de Benimantell y la Font de Partagat de Benifato, a más de 1.000 metros de altura y los del Cap d’Or de Moraira, con un atardecer increíble en la costa de La Marina Alta.

Porque nuestro medio natural merece ser conocido y respetado, por ello disfrutaremos de las espectaculares vistas que nos ofrece nuestra costa acantilada, bien desde el Cap d’Or de Moraira, bien desde las increíbles atalayas que son el Faro de l’Albir y la torre de l’Aguiló. Panorámicas de gran belleza en zonas protegidas que albergan una riqueza botánica de gran singularidad y que conoceremos junto a historias de piratería, tan habituales en nuestras costas hace poco menos de dos siglos, como habitual es ahora la presencia de delfines y ballenas en el frente litoral de las comarcas alicantinas. Además, compartiremos con vosotros la importancia del Pantano d’Elx, con una de las presas en funcionamiento más antiguas de Europa y con la presencia desde hace pocos años de nutrias en sus aguas o la producción de hielo en Aitana, alucinando con cómo almacenaban la nieve caída en las sierras alicantinas y el uso que a ella se le daba, a la vez que descubrimos las especies de aves nocturnas presentes en la montaña de mayor altitud de la provincia. O una de las zonas protagonistas de los últimos veranos: la Serra Grossa alicantina, en el mismo corazón de la ciudad y albergando un secreto en lo más profundo de su en su interior, tan gigante como desconocido. Y como novedad este verano, conoceremos el patrimonio ambiental y cultural del barranc dels Molins de Ibi, una ruta donde el agua, los molinos y las estrellas serán protagonistas absolutos de la noche.

Todas estas zonas alicantinas, cada una con su propia identidad e historia, albergan valores ambientales y culturales de gran importancia y que descubriremos durante estas noches de verano de la mano de los biólogos y comunicadores ambientales Iván Requena y Fran Lucha, poniendo a prueba nuestros sentidos en una gran experiencia que aúna diversión y conocimiento, que hará que sintamos sorpresa y orgullo de la tierra en la que vivimos o estamos visitando.

Una propuesta para peques y mayores que no puedes dejar escapar. ¡No lo dudes, acompáñanos a conocer nuestros Espacios Naturales bajo la magia y el misterio de la noche! Disfruta de nuestras rutas en el medio natural, al aire libre y de forma segura.

NOTA: INSCRIPCIONES CERRADAS.

DESCARGA y consulta información adicional sobre las distintas rutas (distancias, desniveles, dificultad, edades de participación, recomendaciones o política de cancelaciones) en este enlace antes de realizar tu reserva.

 

Hoja de ruta

  • Barranc dels Molins (Ibi). Julio: 22.
  • Serra Grossa (Alicante). Julio: 23.
  • Acantilados Marina Bixa (La Vila Joiosa). Julio: 29.
  • Pantano d'Elx (Elx). Julio: 30
  • Cap d'Or de Moraira (Teulada). Agosto: 5
  • Sierra de Aitana (Benimantell). Agosto:12
  • Faro de l'Albir (l'Alfàs del Pí). Agosto: 13
  • 20:00 Reunión en el punto de encuentro e inicio de la actividad.
  • 23:30 Fin de la actividad.

Precio por persona

  • 15 por persona. Menores de 12 años: 5 € (IVA incluido). Menores de 4 años gratis.

Incluido en el precio

  • Servicio de guiado en ruta y asistencia durante toda la jornada. Guías expertos en el Patrimonio ambiental de la Costa Blanca
  • Seguro RC
  • Seguro de accidentes
  • Vino DO Alicante

No incluido en el precio

  • Traslados.
  • Cena de los participantes.

Próximas fechas para
Miradas de luna

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

Reservar ahora

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.