fbpx
Panorámica de la Marjal de Pego Oliva con el Montgó al fondo
Marjal de Pego Oliva
Aves limícolas en la Marjal de Pego Oliva
Arrozal en la Marjal de Pego Oliva
Marjal de Pego Oliva
Marjal de Pego Oliva
Icono rutas con alas

Tierra de agua, cuna del arroz

Parque Natural de la Marjal Pego - Oliva

75 €/pers.
Icono reloj Longitud Doble flecha horizontal Distancia Dificultad Dificultad Desnivel Desnivel
3h 8km Baja 300m

En la zona norte de la Costa Blanca encontramos uno de los Espacios Naturales Protegidos más singulares de esta región. Un lugar donde el agua es la protagonista absoluta y el cultivo del arroz está presente en cada uno de los rincones y de las personas de esta comarca.

El arroz, que comenzó a cultivarse en época árabe, no siempre ha estado presente en la Marjal. La historia de su cultivo es apasionante, y la descubrirá durante su visita: las enfermedades asociadas a las zonas húmedas, los procesos de desecación y transformación del humedal o como en el siglo XX el arrozal dio de comer a niños sin recursos de toda España tras la guerra civil. Hablar del cultivo del arroz en la Marjal es hablar del durísimo trabajo en el agua durante largas jornadas, del esfuerzo continuo en condiciones difíciles de imaginar hoy en día y que marcaron el carácter de sus trabajadores durante décadas.

Pero hablar de arroz es hablar también de cocina, y es que en esta zona se produce una de las variedades más apreciadas por cocineros de toda Europa, el arroz Bomba, base para la elaboración de multitud de platos de nuestra gastronomía.

El agua de la Marjal, recogida en gran parte en las montañas del Valle de Gallinera, surge en esta llanura con una fuerza y una transparencia únicas y su gran calidad permite la existencia de especies vegetales y animales de gran importancia, como nenúfares, Samarucs o importantes colonias de garzas: un legado que es necesario proteger y que estamos encantados de poder mostrárselo.

Desde Oxytours le acompañaremos por los canales y lagunas de la Marjal, descubriendo su vegetación y sus aves o por los campos de arroz, contándole la historia que esconde. La historia del lugar donde al agua decide salir de la tierra e inundarlo todo permitiéndonos disfrutar de uno de los enclaves más bellos y desconocidos de la Costa Blanca.

Y para finalizar la jornada recuerde que puede contratar de manera opcional un excelente menú en un restaurante tradicional de la zona y descubrir así los sabores de la auténtica gastronomía de la Costa Blanca.

Reserve su ruta con Oxytours.

Hoja de ruta

  • 08:30-09:30 Recogida en el lugar de alojamiento *.
  • 10:00 Inicio de Ruta senderista e interpretación del Patrimonio a cargo de nuestros guías.
  • 11:30 Descanso para el almuerzo.
  • 14:00 Traslado hasta el alojamiento del cliente y fin de la jornada.
  • * La hora exacta de recogida dependerá de la localidad donde se sitúe el alojamiento.

Precio por persona

  • 75 por persona. IVA incluido (Grupos de 4 a 7 personas). Consulte precio para un número distinto de participantes.

Incluido en el precio

  • Traslados desde su alojamiento hasta la zona a visitar y viceversa.
  • Servicio de guiado en ruta y asistencia durante toda la jornada.
  • Seguro de accidentes y responsabilidad civil.
  • Almuerzo típico de la zona.

No incluido en el precio

  • Comida: Menú concertado con el restaurante (contratación opcional).

Reservar ahora

  • Mínimo 2 personas, máximo 8. Para un número distinto contacta con nosotros.
  • Precio: 75,00 €
  • 0,00 €
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Cava Gran en la Sierra Mariola
Montcabrer en la Sierra Mariola
Fruto del Tejo (taxus baccata)
Benicadell y Sierra de la Safor desde el Montcabrer
Microreserva de flora en la Sierra Mariola
Sierra Mariola
Cava Gran y Montcabrer
Icono rutas con raíces

Entre tejos mágicos y pozos de nieve

Parque Natural de la sierra de Mariola

100 €/pers.
Icono reloj Longitud Doble flecha horizontal Distancia Dificultad Dificultad Desnivel Desnivel
4h 10km Media 900m

Las montañas de la Costa Blanca cuentan historias ocurridas desde tiempos inmemoriales en sus cimas, barrancos o collados. La sierra de Mariola es un buen ejemplo. Sus pinturas rupestres, realizadas por los primeros pobladores hace más de 10.000 años, continúan siendo testigo del paso del tiempo junto con los castillos de la zona, ya en pie desde los combates entre los reinos de Castilla y Aragón.

La importancia del Patrimonio cultural de Mariola sólo es comparable a sus valores ambientales, encontrando una enorme variedad de plantas aromáticas y medicinales y siendo aquí posible disfrutar del vuelo de la escasa Águila perdicera o de los buitres leonados, valores que propiciaron la declaración de esta sierra como Parque Natural en 2002.

Con este tour visitará la zona de pozos de nieve de Mariola, donde observará ejemplos de estas construcciones excepcionalmente conservados como la Cava Gran, aprendiendo sobre su funcionamiento e influencia en la economía de las zonas de interior de Alicante desde mediados del siglo XVIII.

Se adentrará en una Teixera para descubrir por qué en la mitología europea se considera al tejo como el árbol más mágico de todos, cuáles son sus increíbles propiedades y por qué está considerado como una de las especies más longevas de Europa, llegando a más de 3.000 años de edad.

Para finalizar la ruta, ascenderá hasta el Mont Cabrer, la cima de esta montaña con sus 1.390 metros, desde la que disfrutará de una extraordinaria panorámica del interior de la Costa Blanca.

Tras la caminata le espera la deliciosa cocina de montaña de estas tierras. El restaurante seleccionado por Oxytours, ha recuperado de manera excelente la cocina tradicional. Donde el Espencat, la Olleta o los arroces de montaña cobran un especial significado pues aúnan el sabor de la tradición con una esmerada elaboración. Además tendrá a su disposición una de las mejoras cartas de vinos de la región.

Recuerde además la posibilidad de contratar de manera opcional la visita a las instalaciones de una almazara de aceite de oliva tras la comida donde realizaremos una cata de sus excelentes aceites, galardonados con premios internacionales en numerosas ocasiones.

Hoja de ruta

  • 08:30-09:30 Recogida en su lugar de alojamiento *.
  • 10:00 Inicio de Ruta senderista e interpretación del Patrimonio a cargo de nuestros guías.
  • 11:30 Descanso para el almuerzo.
  • 14:00 Comida en el restaurante seleccionado.
  • 18:00 Traslado hasta el alojamiento del cliente y fin de la jornada.
  • * La hora exacta de recogida dependerá de la localidad donde se sitúe su alojamiento.

Precio por persona

  • 100 por persona. IVA incluido (Grupos de 4 a 8 personas). Consulte precio para un número distinto de participantes.

Incluido en el precio

  • Traslados desde su alojamiento hasta la zona a visitar y viceversa.
  • Servicio de guiado en ruta y asistencia durante toda la jornada.
  • Seguro de accidentes y responsabilidad civil.
  • Almuerzo típico de la zona.
  • Comida: Menú concertado con el restaurante.

No incluido en el precio

  • Visita a almazara (contratación opcional).

Reservar ahora

  • Mínimo 2 personas, máximo 8. Para un número distinto contacta con nosotros.
  • Precio: 100,00 €
  • 0,00 €
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Educación ambiental. Costa norte de Alicante
Playa de la Costa Blanca con gaviotas
Icono educación ambiental

Educación ambiental

Actividades para escolares, asociaciones y familias

10 €/pers.

En Oxytours pensamos que la Educación y Sensibilización Ambiental son la principal herramienta para conservar nuestro medio natural. Conocer para Conservar, porque sólo cuando conocemos y comprendemos el valor del patrimonio que nos rodea, es cuando la conciencia ambiental arraiga en nosotros y somos capaces de respetarlo y cuidarlo.

Sumergir a niños y jóvenes en esa Naturaleza cercana, es lo que pretendemos con la presentación de este catálogo de actividades. Trabajamos para contagiarles la pasión que sentimos por nuestra tierra, por su biodiversidad, paisajes y medio natural. Para valorar desde lo grande hasta lo más pequeño, para descubrir las asombrosas, únicas y preciosas especies que conviven cerca de nuestras ciudades, pueblos y escuelas.

Por ello seguimos trabajando desde el año 2014 y especialmente desde la abrupta irrupcion del COVID-19, donde quedó demostrada la necesidad de realizar actividades en el medio natural y zonas al aire libre, aprendiendo de forma segura y divertirda junto a compañerxs y docentes. En este dossier encontraréis desde excursiones para adentrar a vuestrxs alumnxs en la extensa red de Espacios Naturales Protegidos de nuestra provincia, talleres para trabajar en el aula o charlas multimedia, muchas de ellas con el Cambio Climático como hilo conductor. Todas nuestras actividades se consensúan con los equipos docentes de los centros, ajustándolas a sus necesidades y adaptando los contenidos. Nuestro objetivo: ofrecer actividades seguras y enriquecedoras, en el medio natural y con nuestro singular Patrimonio ambiental como protagonista.

Este curso continuamos la colaboración iniciada en 2021 con la ONG española ADCAM, que desarrolla su actividad en la región keniata del Masai Mara. Allí, su proyecto de escolarización de la comunidad local en Aitong, en pleno corazón de África, acoge a más de 300 niños y niñas de preescolar y educación primaria. El 10% del importe de cada actividad de educación ambiental contratada irá destinada a esta iniciativa vital para la comunidad masai y con la que tenemos la fortuna de trabajar guiando grupos de clientes en actividades de turismo sostenible y solidario en el Masai Mara. Os dejamos en este link un sencillo video grabado en agosto de 2022 en esta escuela de Primaria de Aitong donde agradecemos a los centros escolares participantes en nuestras actividades su colaboración en este proyecto.

Puedes encontrar más información sobre ADCAM en este otro link

Estamos convencidos que sembrar esta semilla es la mejor forma de construir nuestro futuro.

¡Os esperamos !

Solicita información ampliada sobre la actividad o actividades que te interesen por email o teléfono: info@oxytours.com /  693 70 15 96

No dudes en consultarnos sobre visitas de día completo, organización de talleres y charlas o cualquier actividad que deseéis organizar relacionada con la ecología, el medio ambiente o nuestro patrimonio natural.

Dossier de actividades y listado de precios 22/23

 

Hoja de ruta

  • Todas las actividades del dossier pueden contratarse de septiembre a junio

Precio por persona

  • 10

Incluido en el precio

  • Monitores titulados
  • Material necesario para la actividad
  • Gestión de permisos y reservas
  • Seguro de Responsabilidad Civil

No incluido en el precio

  • Los precios no incluyen el transporte, no obstante si lo necesitas podemos gestionarlo.
Castillo de Benissili
La Vall de Gallinera
Gastronomía de La Vall de Gallinera
Lavadero en La Vall de Gallinera
Gastronomía de La Vall de Gallinera
Calle de uno de los pueblos de la Vall de Gallinera
Icono rutas con raíces

Los últimos castillos de Al-Azraq, fortaleza de Gallinera

Valle de Gallinera

100 €/pers.
Icono reloj Longitud Doble flecha horizontal Distancia Dificultad Dificultad Desnivel Desnivel
3.5 / 4h 8km Baja 300m

Cada paso dado en estas montañas le transportará a tiempos remotos, cuando sus antiguos pobladores excavaron y afianzaron los senderos que unían sus poblados y que aún hoy se conservan. Una tierra orgullosa de sus orígenes donde fueron constantes las batallas y luchas por cada Castillo, por cada rincón del valle. Las fuentes y manantiales aún cuentan la vida de Al-Azraq, el ultimo visir moro de Valencia que luchó por estas tierras contra el rey cristiano Jaume I en el siglo XIII.

Caminará por sus senderos descubriendo un valle fértil y acogedor que alberga un excepcional patrimonio ambiental y cultural que incluye especies botánicas endémicas únicas en el mundo o abrigos con muestras de arte rupestre Neolítico declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988.

Actualmente, el cultivo del cerezo es la base de la economía de la zona y en primavera la espectacular floración tiñe de blanco el valle. Pero todo el año es posible disfrutar de este valle a través de sus caminos o admirando los restos del castillo de Gallinera, una de las últimas fortalezas de Al-Azraq, que resistió como pocos en el Mediterráneo la conquista cristiana y que aún hoy, 800 años después, exhibe orgullosos sus restos.

No hay mejor manera de acabar la mañana que hablando de lo visto y vivido en la montaña alrededor de una buena mesa. Para ello Oxytours ha seleccionado un restaurante en la zona en el que tendrá la oportunidad de degustar la excelente gastronomía del lugar donde la tradición de siglos, la calidad de los productos locales y el trabajo pausado en la cocina ofrecen como resultado platos con personalidad propia, como la de cada rincón de este valle.

Como opción para finalizar la jornada podrá contratar la visita a las instalaciones de una cooperativa de cerezas donde, además de realizar una degustación de sus productos, descubriremos la importancia económica y social de su cultivo para el valle.

Un valle increíble. Descúbralo con Oxytours.

Hoja de ruta

  • 08:30-09:30 Recogida en el lugar de alojamiento *.
  • 10:00 Inicio de Ruta senderista e interpretación del Patrimonio a cargo de nuestros guías.
  • 11:30 Descanso para el almuerzo.
  • 14:00 Comida en el restaurante seleccionado.
  • 18:00 Traslado hasta el alojamiento del cliente y fin de la jornada.
  • * La hora exacta de recogida dependerá de la localidad donde se sitúe su alojamiento.

Precio por persona

  • 100 * La hora exacta de recogida dependerá de la localidad donde se sitúe su alojamiento.

Incluido en el precio

  • Traslados desde el alojamiento hasta la zona a visitar y viceversa.
  • Servicio de guiado en ruta y asistencia durante toda la jornada.
  • Seguro de accidentes y responsabilidad civil.
  • Almuerzo típico de la zona.
  • Comida: Menú concertado con el restaurante.

No incluido en el precio

  • Visita a cooperativa de cerezas (contratación opcional).

Reservar ahora

  • Mínimo 2 personas, máximo 8. Para un número distinto contacta con nosotros.
  • Precio: 100,00 €
  • 0,00 €
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Bosque húmedo Mediterráneo
Parque Natural de la Font Roja
Pozo de nieve en el parque natural de la Font Roja en Alicante
Tejo (taxus baccata) en el parque Natural de la Font Roja en Alicante
Carrascal de umbría. Parque Natural Font Roja
Parque Natural Font Roja. Costa Blanca (Alicante)
Seta en el Parque Natural de la Font Roja
Icono rutas con raíces

El gran bosque húmedo de la Costa Blanca

Parque Natural de la Font Roja

100 €/pers.
Icono reloj Longitud Doble flecha horizontal Distancia Dificultad Dificultad Desnivel Desnivel
3h 7km Baja 350m

La finalidad de esta ruta es ofrecerle la oportunidad de conocer, desde un punto de vista diferente, una de las comarcas más bellas de la provincia de Alicante: L’Alcoià. Una propuesta que le permitirá adentrarse en su bosque, enriquecerse con su enorme patrimonio cultural y deleitarse con una gastronomía llena de tradición, productos autóctonos e historia.

Visitará el Parque Natural del Carrascal de la Font Roja situado en el norte del provincia de Alicante. Un enclave con una excelente representación del bosque mixto mediterráneo donde podrá observar espectaculares formaciones vegetales de bosques caducifolios, carrascales de umbría así como importante vegetación rupícola.

Nos adentraremos en su historia para descubrir cómo, a lo largo de los siglos, sus habitantes han aprovechado los distintos recursos naturales a su alcance. Un buen ejemplo de ello son los pozos de nieve del siglo XVIII utilizados para la producción de hielo y que usted tendrá ocasión de conocer en esta visita.

Tras más de tres horas de inmersión en plena naturaleza repondremos fuerzas en el restaurante seleccionado por Oxytours, combinación perfecta de tradición y excelencia turística, donde disfrutará de platos típicos de la zona de esmerada elaboración.

Para finalizar la jornada podrá contratar, de manera opcional, la visita a las instalaciones de una bodega donde se realizará una cata de sus productos y conoceremos cómo, a través del cultivo de la vid, se realiza una importante labor social y de recuperación del paisaje tradicional de la zona.

Una propuesta que le permitirá adentrarse en su bosque, enriquecerse con su enorme patrimonio cultural y deleitarse con su gastronomía llena de tradición, productos autóctonos e historia.

¿Nos acompaña?

Hoja de ruta

  • 08:30-09:30 Recogida en su lugar de alojamiento *.
  • 10:00 Inicio de Ruta senderista e interpretación del Patrimonio a cargo de nuestros guías.
  • 11:30 Descanso para el almuerzo.
  • 14:00 Comida en el restaurante seleccionado.
  • 18:00 Traslado hasta el alojamiento del cliente y fin de la jornada.
  • * La hora exacta de recogida dependerá de la localidad donde se sitúe su alojamiento.

Precio por persona

  • 100 * La hora exacta de recogida dependerá de la localidad donde se situe su alojamiento.

Incluido en el precio

  • Traslados desde su alojamiento hasta la zona a visitar y viceversa.
  • Servicio de guiado en ruta y asistencia durante toda la jornada.
  • Seguro de accidentes y responsabilidad civil.
  • Almuerzo típico de la zona.
  • Comida: Menú concertado con el restaurante.

No incluido en el precio

  • Visita a bodega (contratación opcional).

Reservar ahora

  • Mínimo 2 personas, máximo 8. Para un número distinto contacta con nosotros.
  • Precio: 100,00 €
  • 0,00 €
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
El Ponoig o León Dormido desde Polop
Nubes desde la cumbre del Ponoig
Puig Campana visto desde el Ponoig
Flora endémica Costa Blanca
Polop de la Marina
Gastronomía de la Costa Blanca
Gastronomía de la Costa Blanca
Cresta dels Castellets
Icono rutas con raíces

Ascendiendo al León dormido de la Marina Baixa

Monte Ponoig

100 €/pers.
Icono reloj Longitud Doble flecha horizontal Distancia Dificultad Dificultad Desnivel Desnivel
3,5 / 4h 8km media 500m

Gabriel Miró, destacado escritor y poeta alicantino de inicio del siglo XX denominó al Monte Ponoig el “León dormido”, pues así lo parece esta montaña, cuyos estratos plegados se asemejan a la melena del gran felino. El que se aventura a caminar por él descubre que la montaña es en efecto un verdadero león de grandes acantilados, profundos barrancos y con una magnífica atalaya que es su cima desde la que se observa, a 1.189 metros de altura, una panorámica excelente de la Costa Blanca.

Sin duda el Ponoig es una montaña diferente, altiva, única. Su elevada altitud unida a su cercanía al Mediterráneo ha dado lugar a una serie de hábitats distintos que albergan numerosas especies de plantas y animales de especial singularidad y que conocerá de mano de nuestros guías. Una elevadísima biodiversidad que convierten a esta zona en un paraíso ambiental y paisajístico.

Los senderos del Ponoig relatan cómo vivían aquí sus gentes, de qué manera se ganaban la vida, como conocían las propiedades curativas de las plantas presentes en sus laderas o como vivieron la transformación que sufrió esta región desde los años 50 hasta la actualidad. Aún permanecen los muros de piedra de las zonas de cultivo en la montaña, atentos a todo lo que acontece.

De todas las historias que contamos en esta jornada, una de ellas no se escucha, se siente con todos y cada uno de sus sentidos. Porque hay lugares en los que comer deja de ser el sentarse en una mesa y probar una serie de platos para convertirse en un viaje, un viaje al pasado y también al futuro, donde el respeto por la tradición en la elaboración de los platos, la calidad de verduras y hortalizas de sus huertas o el buen hacer con las carnes, pescados y mariscos se combinan con la pasión por la gastronomía y el amor por la tierra, para hacer entender a los comensales por qué la cocina de la Costa Blanca es un placer para los sentidos.

Para finalizar nuestro tour, después de la comida, podrá contratar de manera opcional la visita a una excelente bodega para conocer el funcionamiento de la misma, realizando la cata de una pequeña selección de vinos y aceites de oliva de excelente calidad.

Acompáñenos por nuestras montañas conociendo la importancia de sus plantas y aves, de su Patrimonio cultural, de su excelente gastronomía.

Hoja de ruta

  • 08:30-09:30 Recogida en su lugar de alojamiento *.
  • 10:00 Inicio de Ruta senderista e interpretación del Patrimonio a cargo de nuestros guías.
  • 11:30 Descanso para el almuerzo.
  • 14:00 Comida en el restaurante seleccionado.
  • 18:00 Traslado hasta el alojamiento del cliente y fin de la jornada.
  • * La hora exacta de recogida dependerá de la localidad donde se sitúe su alojamiento.

Precio por persona

  • 100 IVA incluido (Grupos de 4 a 8 personas). Consulte precio para un número distinto de participantes.

Incluido en el precio

  • Traslados desde su alojamiento hasta la zona a visitar y viceversa.
  • Servicio de guiado en ruta y asistencia durante toda la jornada.
  • Seguro de accidentes y responsabilidad civil.
  • Almuerzo típico de la zona.
  • Comida: Menú concertado con el restaurante.

No incluido en el precio

  • Visita a bodega de vino y aceite (contratación opcional).

Reservar ahora

  • Mínimo 2 personas, máximo 8. Para un número distinto contacta con nosotros.
  • Precio: 100,00 €
  • 0,00 €
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Sierra de Aitana techo de Alicante desde la font de Partagás
Sendas de la sierra de Aitana con vistas al valle de Guadalest
Cumbre de la sierra de Aitana
Fuente en la sierra de Aitana
Jara en la Sierra de Aitana
Benifato en la sierra de Aitana, Costa Blanca (Alicante)
Olleta alicantina. Comida de interior en la Costa Blanca
Icono rutas con raíces

Tocando el cielo de la Costa Blanca

Sierra de Aitana

100 €/pers.
Icono reloj Longitud Doble flecha horizontal Distancia Dificultad Dificultad Desnivel Desnivel
4h 10km Media 600m

Conocida por ser la montaña más alta de la Costa Blanca con sus 1.558 metros, Aitana es uno de los mejores lugares de la región para practicar senderismo disfrutando de las espectaculares vistas al mar Mediterráneo y al valle de Guadalest.

Caminar por Aitana es dejarse llevar por los sentidos, disfrutar del silencio y de los distintos colores presentes en cada estación del año, silencio roto tan sólo por el ruido del agua en sus fuentes o por el canto de sus numerosas especies de aves.

De la mano de nuestros guías conocerá por qué Aitana es uno de los lugares de la Costa Blanca con una mayor biodiversidad gracias a su orientación, altitud y proximidad al mar. Además le mostraremos como interpretar su peculiar historia geológica. Y es que geología y botánica se unen en esta montaña para ofrecerle rincones singulares donde entender cómo se formó este macizo montañoso y descubrir plantas únicas en el mundo.

Atravesará el Pas de la Rabosa, una estrecha hendidura en la roca que le llevará de una otra vertiente de la sierra y desde donde disfrutará de las espectaculares simas de Partagat.

Aprenderá además cómo vivían sus habitantes hace siglos, gracias a la huella de sus pozos de nieve entre bellos campos de olivos, almendros y cerezos. Campos que producen la materia prima con la que se elaboran multitud de platos que han dado gran fama a la gastronomía del interior de la Costa Blanca. Recetas tradicionales elaboradas en restaurantes seleccionados por Oxytours, donde esa tradición se alía con la vanguardia para su satisfacción.

Para finalizar la jornada podrá realizar, contratando opcionalmente, la visita a una almazara donde se produce una de las joyas de las montañas de la Costa Blanca: el aceite de oliva, base de la cultura mediterránea. Un proceso laborioso realizado con mimo, desde la recogida de la oliva en el árbol hasta el fin del embotellado, cuyo resultado podrá degustar en una cata.

Oxytours ha preparado esta ruta para compartir con usted el increíble Patrimonio ambiental de esta sierra con un único objetivo: Tocar el cielo de la Costa Blanca.

Hoja de ruta

  • 08:30-09:30 Recogida en su lugar de alojamiento *.
  • 10:00 Inicio de Ruta senderista e interpretación del Patrimonio a cargo de nuestros guías.
  • 11:00 Descanso para el almuerzo.
  • 14:00 Comida en el restaurante seleccionado.
  • 18:00 Traslado hasta el alojamiento del cliente y fin de la jornada.
  • * La hora exacta de recogida dependerá de la localidad donde se sitúe su alojamiento.

Precio por persona

  • 100 por persona. IVA incluido (Grupos de 4 a 8 personas). Consulte precio para un número distinto de participantes.

Incluido en el precio

  • Traslados desde su alojamiento hasta la zona a visitar y viceversa.
  • Servicio de guiado en ruta y asistencia durante toda la jornada.
  • Seguro de accidentes y responsabilidad civil.
  • Almuerzo típico de la zona.
  • Comida: Menú concertado con el restaurante.

No incluido en el precio

  • Visita a almazara de aceite (contratación opcional).

Reservar ahora

  • Mínimo 2 personas, máximo 8. Para un número distinto contacta con nosotros.
  • Precio: 100,00 €
  • 0,00 €
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.